Mostrando entradas con la etiqueta conferencia episcopal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencia episcopal. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de agosto de 2016

El Vaticano pide rezar por Venezuela



El Vaticano pide rezar por Venezuela: Hay gran sufrimiento en la población

Ago 14, 2016 9:45 am
Publicado en: Destacados, Internacionales, Nacionales

(Foto Reuters)



El Secretario de Estado Vaticano, Cardenal Pietro Parolin, pidió este sábado rezar para que Venezuela encuentre soluciones pacíficas a la actual crisis, pues el país sudamericano “se debate y atraviesa por difíciles situaciones sociales, políticas y económicas, que están produciendo gran sufrimiento en la población”, reseña ACI Prensa.

Por Eduardo Berdejo

El Purpurado hizo este llamado durante la Misa con ocasión del 36° Campamento de los Jóvenes en el Santuario de San Gabriel, en la localidad italiana del Aquila, y organizado en el marco del Año Santo de la Misericordia con el título “La misericordia se ha hecho tienda”. En el evento participan centenares de jóvenes provenientes de Italia, Venezuela y Colombia.

Según informó Radio Vaticana, en su homilía, el Cardenal Parolin transmitió la bendición y los saludos del Papa Francisco y recordó los años transcurridos en Venezuela como Nuncio Apostólico. “Sabemos que Venezuela se debate y atraviesa por difíciles situaciones sociales, políticas y económicas, que están produciendo gran sufrimiento en la población”, señaló.

Por ello, el Secretario de Estado Vaticano invitó a orar por los venezolanos y para que “los protagonistas de la vida pública y los componentes de la sociedad sean sabios y valientes para encontrar soluciones pacíficas a la presente crisis y prevalga en todos el sentido del bien común, de la justicia, de la solidaridad y del amor”.

La crisis política de Venezuela se agravó el 9 de agosto cuando la responsable del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, anunció que, si se cumplen con todos los requisitos, la recolección de las 4 millones de firmas necesarias para activar el referéndum revocatorio se realizaría a finales de octubre.

La iniciativa para revocar al gobierno de Nicolás Maduro fue presentada por la Mesa de la Unidad Democrática en mayo pasado con más de un millón y medio de firmas, pero para poder llamar a nuevas elecciones, la consulta popular debe realizarse en 2016, antes de que el régimen cumpla la mitad del actual periodo.

Sin embargo, tras el anuncio de Lucena, el referéndum podría ser aplazado hasta enero o marzo de 2017. Así, en el caso de perder en la consulta, Maduro solo sería reemplazado por su vicepresidente.

El 12 de julio la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) señaló que la raíz de la crisis está en la imposición de un sistema totalitario e indicó que el CNE “tiene la obligación de cuidar el proceso del referéndum revocatorio para que se realice este año”.

En su declaración, los obispos advirtieron que en Venezuela la democracia “está resquebrajada” y señalaron que impedir o retrasar este referéndum “con múltiples trabas es una medida absurda, pues pone en peligro la estabilidad política y social del país, con fatales consecuencias para personas, instituciones y bienes”.

Además, reiteraron su llamado al gobierno para que permita la entrada de medicamentos al país y ofrecieron “los servicios e infraestructura de Cáritas, y de otras instancias eclesiales”. “Este servicio no es la solución definitiva, pero sí es una ayuda significativa”, señalaron entonces.

Loadin

martes, 1 de diciembre de 2015

“Con ocasión de las Elecciones para la Asamblea Nacional”



Comunicado de la CEV
“Con ocasión de las Elecciones para la Asamblea Nacional”

Caracas, 10 de Noviembre de 2015


1.Los Arzobispos y Obispos de Venezuela nos dirigimos a todos los venezolanos, como pastores de la Iglesia Católica y como ciudadanos, para invitarles a reflexionar sobre la particular importancia que tiene la jornada electoral del 6 de diciembre de 2015, en la que más de diecinueve millones de electores son convocados para elegir los diputados y diputadas a la Asamblea Nacional. Ésta cumple una función fundamental dentro la organización del Poder Público Nacional y sus decisiones tienen importantes consecuencias en la vida de todos los que habitamos en Venezuela.

2.Es necesario que los ciudadanos tomemos conciencia de la seria responsabilidad de participar en estos comicios. El voto de cada uno tendrá un peso fundamental para la construcción de una sociedad más democrática y pacífica.Todos deberíamos sentirnos llamados a ejercer un derecho inalienable y cumplir con un deber moral de gran trascendencia para el presente y el futuro del país.

3.La jornada electoral del 6 de diciembre y la campaña que la precede deben ser una expresión clara de los valores ciudadanos y democráticos en los que aspiramos vivir la inmensa mayoría de los venezolanos. Entre estos valores están: lajusticia, que nos exige respetar los derechos de toda persona, aun del que piensa distinto, y establecer relaciones de armonía en la promoción del bien común;la libertad para elegir sin coacción ni restricciones; la participación libre como factor esencial para el fortalecimiento de la democracia; la honestidad, que implica que los candidatos presenten propuestas reales que respondan a las grandes necesidades e intereses del pueblo, especialmente de los más necesitados y vulnerables, evitando promesas falsas con fines meramente electorales; la toleranciay el respeto, que exige se condenen como tácticas electorales, la violencia política, el miedo y la descalificación personal; laequidad, por la que se garantiza a todos los aspirantes el acceso igualitario a los medios de comunicación y propaganda; laprudencia, que nos dispone a discernir el verdadero bien y a elegir los medios para realizarlo.

4.El Consejo Nacional Electoral tiene una tarea fundamental en todo este proceso. De acuerdo a las facultades que le otorga la Constitución es el supremo responsable y garante de la transparencia del proceso y del clima de confianza que debe acompañarlo. Debe asegurar el cumplimiento de las leyes y normas electorales, el respeto a la opción del elector y al secreto del voto, y facilitar el ejercicio de sus derechos. Consideramos que la presencia de observadores internacionales ayudará a fortalecer la confianza y la transparencia del proceso.


5.Los organismos del Estado deben garantizar el clima de seguridad ciudadana y el equilibrio en el uso de los recursos electorales. En particular, los integrantes del Plan República son los encargados por oficio de velar por el desarrollo seguro, pacífico y confiable del evento comicial.

6.Los miembros y los testigos de las mesas de votación deben propiciar un sano ambiente de convivencia y de trabajo en los Centros Electorales que facilite el sufragio, fomente el respeto mutuo y promueva la colaboración entre todos. Cada Centro Electoral, cada mesa, debe ser un lugar en que se haga patente el valor de la democracia, el ejercicio de la ciudadanía y la aceptación de la diversidad de opciones y opiniones.

7.Auspiciamos que las elecciones del 6 de diciembre se desarrollen pacíficamente, con amplia libertad, respeto y la mayor participación posible, y que los diputados electos procedan con libertad de conciencia, buscando el bien de sus regiones y de la nación, y no sólo de los partidos políticos que los apoyan. Los resultados deben contribuir a favorecer el equilibrio democrático, por encima de los intereses particulares y partidistas.

8.Invitamos a los creyentes a que elevemos nuestras oraciones a Dios, Señor de la historia, por el éxito del proceso electoral y la paz social de Venezuela (Cf. 1 Tim, 2, 1-8). Bendecimos las diversas propuestas de oración que desde grupos de fieles y parroquias se han venido realizando, a favor de un proceso electoral democrático, transparente y pacífico. Pedimos a todos los Párrocos y Rectores de Iglesias, que el domingo 29 de Noviembre, realicen una Jornada de Oración por las elecciones, implorandoque el Espíritu Santo nos conceda la sabiduría e inteligencia espiritual que necesitamos para construir una patria donde se conviva pacíficamente en la tolerancia y el respeto mutuo. Invocamos la protección de Ntra. Sra. de Coromoto, Patrona de Venezuela, e impartimos con afecto nuestra bendición a todos los habitantes del país.



Caracas, 10 de Noviembre de 2015